Algunos consejos de María Montessori para criar niños independientes y felices

A menudo el metodo educativo de los padres resulta ser particularmente confuso: oscila entre el tratar a los niños como pequeños adultos y el considerarlos como eternos cachorros, impidiendo su desarrollo en algunas tareas que estarian totalmente en grado de manejar. Este comportamiento no lleva a ningun resultado y crea solo mucha confusion a los hijos.
El metodo montessoriano es unidireccional, en el sentido que como objetivo se pone aquello de educar a los niños autonomos y felices: hasta la edad menor aquello busca de desarrollar una cierta independencia y al mismo tiempo un sentido de responsabilidad que llevaran al niño a ser conciente de sus capacidades y entonces a ser felices.
Aqui ven que cosa prevee que se hace con el famoso metodo educativo que lleva el nombre de la ilustre Maria Montessori.
Niños de 2 a 3 años

Segun la teoria montessoriana, esta es la fase mas delicada del crecimiento del niño y tambien aquella en donde el mismo se muestra mas receptivo. El aprendizaje esta a su maximo potencial en estos años, por esto es importante dar el justo esimulo al niño.
Tambien a esta joven edad se puede dar al niño la responsabilidad, incluso si el soporte y la ayuda de los padres no faltaran: por ejemplo, se puede enseñar al niño a tener cuidado de sus propios juguetes y a no romperlos, o hacerle probar de vestirse solo. Hacerlo jugar con los instrumentos relativos a las tareas domesticas es un modo para acercarlo a tales tareas, incluso si en este momento quedara solo como un juego.
Niños desde los 4 a 6 años

A esta edad estaria ideal aportar modificaciones a la decoracion de la casa para dar al niño la posibilidad de interactuar lo mas posible con la via domestica: el metodo montessoriano aconseja de eliminar todos los obstaculos y las barreras.
Durante este periodo de vida se puede acercar al niño en la cocina, hacerlos preparar algunos platos simples, en particular aquellos destinados a èl mismo, como el desayuno. En este modo el niño entendera el placer de tomar cuidados de si mismo, incluso a traves de la cocina.
El metodo montessoriano recomienda de hacer conocer al niño todas las actividades de la cual tiene necesidad a una precisa edad, sin que de su persona se ocupe exclusivamente un padre o ambos.
Niños desde los 7 a los 8 años

La cantidad de informaciones que los niños aprenden desde los 2 a los 8 años es increible, y no habra otra edad en la cual se logre los mismos resultados. Es durante esta fase que el niño acrecienta su autoestima, el afecto hacia la familia y el lugar de nacimiento, la identidad y sobre todo la autosuficiencia: el objetivo del padre es aquel de ayudar al niño a crecer sintiendose capaz, util e independiente.
Entre los 7 y los 8 años los niños pueden hacer muchas cosas, incluso si ellos creen de estar en grado de desarrollar mucho mas de aquellos que en realidad pueden: por este motivo, es bueno estimularlos a explorar nuevas fronteras, pero darles tambien a ellos el buen consejo de tener mucha prudencia y una vision clara sobre las propias posibilidades reales.
A 7/8 años el niño deberia ser plenamente responsable de si mismo, ya sea por cuanto regurarda el cuidado de su persona que de su educacion: debe demostrar al padre de poderles dar confianza, con el fin de obtener todavia mas independencia.
No todos los niños maduran al mismo tiempo

Pensar que haya de etapas fijas en el tiempo y en el modo de crecer es equivocado: por cuanto se pueda delinear un metodo educativo universal, esta bien tener en consideracion el caracter y la identidad de cada niño. No es necesario, mas alla de lo profundamente nocivo, dar responsabilidad que no pueden ser sostenidas, si promover solo la confianza y la poca autoestima en las propias posibilidades.