Que cosa sucede a tu cuerpo cuando aplicas el esmalte sobre las uñas

El esmalte dona aquel toque de color y caracter de mas a las uñas de manos y pies; la variedad de tintas y textura parecen casi infinitas y se tiene totalmente ganas de probarlos todos, que a menudo se saca uno para aplicar de inmediato otro.
Y sin embargo un abuso del esmalte a largo tiempo no solo puede dañar las uñas, amarillearlos y secarlos, pero puede ser perjudicial para nuestra propia salud. ¿Cómo sucede y cómo evitarlo?
via USA Today
Componentes toxicos

Las causas de toxicidad de los esmaltes son debidas a algunos de sus componentes, como:
- Tolueno. Se trata de un solvente que da a las uñas una terminacion lisa preservando al mismo tiempo el color. Todavia, puede provocar disturbios al sistema nervioso central y al aparato reproductivo. Cuando el esmalte es de calidad regenerada, el tolueno puede causar dolor de cabeza, debilidad, mareos y nauseas.
- formaldehído Es un gas incoloro que ayuda a aumentar la duracion del esmalte. Pero queda una sustancia toxica y cancerigena, que en sujetos alergicos puede comportar de surgir dermatitis e inclusive quemaduras quimicas; en casos mas graves es responsable de problemas cardiacos y convulsiones.
- Dibutyl Рhthalate (DBP) Usado como fragancia, este producto aceitoso, claro e incoloro puede causar molestias endocrinas, enfermedades ginecologicas y de las vias respiratorias.
- Alcanfor. En grandes cantidades, el ancarfor es venenoso si se ingiere y puede causar convulsiones, confusiones, irritabilidad, hiperactividad neuromuscular, alucinaciones, nauseas, vomito y mareos.
Como elegir un esmalte

Dada la toxicidad de estas sustancias, hoy en día no hay esmaltes en el mercado que, por lo tanto, no supongan ningún riesgo. Solo preste atención a la fraseología en la botella; en particular
- "5-Free" significa que el producto no contiene formaldehido, sus resinas derivadas, toluene, DBP o alcanfor.
- "3-Free" significa que el esmalte esta libre de esos tres componentes, como el formaldehido, DBP y tolueno.
Si es posible utilizar productos no toxicos, porque no hacerlo?
- https://www.ewg.org/research/nailed/nail-polish-chemical-doubles-furniture-fire-retardant
- https://www.ewg.org/release/duke-ewg-study-finds-toxic-nail-polish-chemical-women-s-bodies
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26485058
- https://eu.usatoday.com/story/news/2016/01/18/study-finds-nail-polish-chemical-ends-up-body/78964118/
- https://www.huffpost.com/entry/nail-polish-chemicals-entering-the-body_n_5627e311e4b02f6a900f59c7