Te vienen escalofríos cuando escuchas tu musica preferida? Es por esto que para la ciencia tienes un cerebro especial

A algunos quizás les habrá ocurrido de dejarse transportar tanto por su canción preferida, de probar una emoción literalmente "escalofriante". Nada de extraño: quien manifiesta estas reacciones es más sensible de los demás a percibir la música en manera física y visceral.
Que al escuchar un pedazo que amamos provoque placer es normal. La música, además, sirve tambièn y sobre todo a hacernos emocionar. Pero a cuantos de nosotros, quizás durante un solo, un estribillo o, al menos, el momento culminante de una canción, ¿acaso se pone la piel de gallina?
via academic.oup.com

Es todo una cuestión de cerebro y fibras nerviosas, como lo demuestran los estudios y pruebas realizadas por investigadores de Harvard, la Universidad del Sur de California y la Universidad Wesleyana de Connecticut.
De una muestra de estudiantes, diez fueron seleccionados para experimentar escalofríos y la piel de gallina al escuchar y diez que nunca habían tenido esta reacción.
A través de escáneres cerebrales obtenidos con herramientas específicas, se observó que las personas con escalofríos están dotadas de mayores conexiones neuronales entre la corteza auditiva y la corteza insular anterior y medial prefrontal, responsables de las emociones y su procesamiento.

Lo que simplemente significa que estos individuos tienen una estructura cerebral particular "fuera de lo normal". Las áreas de su cerebro donde se produce la escucha y donde se generan las emociones se comunican mejor y con mayor fuerza. A partir de aquí, escalofríos, piel de gallina y más emoción al escuchar música especialmente apreciada.
Estos estudios confirman científicamente que la música es un elemento irrenunciable para nosotros, para nuestro bienestar y para nuestra cultura. La razon? Su escucha, especialmente en las personas más sensibles, logra llegar directamente a los centros emocionales del cerebro, causando sensaciones fuertes y únicas.